Para una empresa cualquiera, no es necesario que sea una empresa de miles de trabajadores y millones de euros de facturación, contar con una página web online genera una serie de ventajas. La página web constituya «el hogar digital» de la empresa. Así como la sede de la empresa es su casa, sobre todo a efectos fiscales y legales, una página web es la casa de la empresa en el mundo digital. Por ello es importante:
- Contar con esa casa
- Que tu marca o marcas estén recogidas en esa página para web
- Que sea fácilmente accesible y útil para tus clientes y proveedores.
No limites el entorno geográfico
Una de las grandes ventajas del mundo digital es que las fronteras quedan bastante diluídas. Desde un pueblo de Cádiz se puede comprar un producto en una web alemana para que el envío lo hagan a Rusia. Con los servicios de traducción profesionales disponibles en la actualidad es muy sencillo para una empresa contar con una página web realizada en varios idiomas.
Descartaremos la opción de incluír un traductor automático como los de Google Translate porque, además de dar una imagen poco profesional de la empresa, pueden dar lugar a graves errores, sobre todo si se trata de traducir dos lenguas no emparentadas como, por ejemplo, el español y el chino.
Si una empresa quiere aprovechar todo el potencial que le brinda la página web debe contar con una versión traducida por lo menos en inglés. Dependiendo del mercado al que se quiera dirigir la empresa también es muy recomendable la opción de otros idiomas, como el italiano, alemán, francés o ruso.
¿Qué aporta un sitio web multilenguaje a una empresa?
Los beneficios que un sitio web traducido a uno o más idiomas aporta a una empresa son numerosos. El más evidente es la facilidad para conectar tanto con los proveedores como con los clientes. Siempre se piensa en buscar nuevos clientes, y es lógico, ya que los clientes son los que pagan las facturas, pero tampoco hay que olvidar que también es bueno recibir nuevas ofertas de proveedores, y para ello tienen que encontrar la página de tu empresa.
Con un sitio web correctamente traducido la posibilidad de encontrar clientes y proveedores es mayor. Una vez contactados, ya es responsabilidad de la empresa sacarles todo el partido o no.
Por otra parte tampoco podemos olvidar que un sitio web bien traducido a uno o varios idiomas aporta una imagen de marca muy importante. Con esas traducciones estamos diciendo a nuestros clientes, a nuestra competencia, a nuestros acreedores y prestamistas, a los inversores y a los proveedores que nuestra empresa tiene proyección internacional y que exporta, al menos, parte de su producción.
Unas simples páginas traducidas son también una excelente campaña de marketing. Para una empresa es importante que, por ejemplo, los prestamistas, tengan una buena imagen de ella. Si hay que solicitar una línea de crédito en una entidad financiera y el director de la oficina investiga un poco quién es esa empresa verá la página web traducida a varios idiomas y, de entrada, le parecerá una empresa más importante que si no tuviera página web.