Siempre es buen momento para tomarse un descanso y viajar. En este momento que se aproxima el frío nada es mejor que seleccionar Tailandia como destino turístico. En Tailandia se puede gozar de algo muy distinto y especial. Con sus más de 26 millones de visitantes anuales, Tailandia es uno de los principales destinos turísticos del mundo. El turismo en Tailandia se encuentra dentro de las mejores ideas que puedes llevar a cabo en el momento de plantearos un viaje a un espacio exótico.
La guía para conocer los rincones más especiales de un viaje a Tailandia es muy larga. Empezando por la ciudad más importante, Bangkok, puedes conocer sitios únicos como el Palacio Real o el Templo de Wat Arun, ver las ruinas de santuarios, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en las antiguas capitales de Ayuthaya y Sukhotai.
Se puede realizar turismo entre hermosos panoramas y grandiosas cascadas en sitios como el Parque Nacional de Erawan en Kanchanaburi o el Parque Nacional de Doi Inthanon en Chiang Mai.
Además, puedes andar por el Rio Mekhong junto al Triangulo de Oro en Chiang Rai, montar en elefante en Chiang Mai y al final reposar en alguna de sus muchas islas y playas de ensueño.
Tailandia es un país seguro
Bastantes son las causas por las que los turistas deciden llevar a cabo viajes a Tailandia. Una de ella es por ser una vivencia exclusiva que es imposible contrastar con ningún otro lugar. Además por ser un país muy seguro y fantástico para llevarlo a cabo en parejas, con amigos, con la familia…Y varios matrimonios recién en matrimonio lo eligen como luna de miel.
De esta forma, es un espacio muy extenso para los turistas que deciden visitarlo, debido a que es un destino que da naturaleza exuberante, cultura, mercados para hacer increíbles compras, y unas islas y playas con aguas transparentes que son todas una joya.
Hoteles a costos aceptables
Es un destino, además, que da hoteles con costos muy razonables, desde los más lujosos a otros menos complicados, a gusto del cliente. De todas formas, para llegar a Tailandia no vas a encontrar ningún tipo de inconveniente debido a que día tras días van vuelos de todo el mundo y, dentro del mismo país además tendrás la posibilidad de desplazarte de un espacio a otro por carretera o con vuelos internos.
Todas la gente que han vivido la enorme vivencia de estar ahí, la volverían a reiterar otra vez sencillamente por ser una vivencia inolvidable, exótica y apasionante.
La economía Tailandesa mejora por el turismo
La economía de Tailandia, la segunda más grande del Sudeste Asiático, sigue a flote debido al turismo y la inversión en enormes proyectos del gobierno militar, más allá de la indecisión política en el país y en la economía global.
El Banco de Tailandia mantiene su previsión de desarrollo en el 3,2% para 2017 y 2018, con lo que la economía del país todavía es de las que menos crece de la zona, índice encabezado por Filipinas (6,3%), Vietnam (6,1%) e Indonesia (5,3%).
La economía se ha acelerado respecto a años pasados, por ejemplo, se ha optimizado en relación al 2,8% registrado en 2015 y contrasta con la desaceleración que se estima en 2016 en Singapur y Malasia.
Mejor tras el golpe militar
La economía tailandesa tocó fondo en 2014, año en el que el Batallón tomó el poder en un golpe de Estado, cuando su Producto Interno Bruto creció un 0,9%, en el peor resultado desde las crecidas de agua de 2011 que paralizó a lo largo de meses la industria de la zona central.
El turismo, que genera el 11% del Producto Interno Bruto, fué uno de los pocos sectores que desde ese momento mantuvo el dinamismo económico tailandés. En 2016, el número de visitantes aumentó un 9% hasta lograr los 32,6 millones y este año se estima que la cifra aumente un 5% más hasta sobrepasar los 34 millones, de acuerdo con la estimación de la Autoridad de Turismo de Tailandia.
La llegada de extranjeros generó el último año unos capital de 1,64 billones de bat (USD 46 000 millones), por arriba de las previsiones del gobierno.