El marketing de contenidos es una estrategia que se emplea en la red para atraer al público con contenido interesante y relevante para él mismo. Esto, aparte de incluir ciertas tácticas de posicionamiento web, asimismo precisa de mucha originalidad e inventiva para conseguir buenos resultados a la compañía.
Aunque los medios tradicionales como la radio y la T.V. siguen siendo buenas tácticas a incorporar en una estrategia de marketing, las compañías buscan más presencia en la red de redes por el hecho de que es allá donde se halla el público. Para conseguir presencia y visibilidad en línea es esencial tomar de la mano al marketing de contenidos que aparte de brindarte los 2 factores precedentes, asimismo tiene otros beneficios que las compañías pueden aprovechar realmente bien.
VENTAJAS DEL MARKETING DE CONTENIDOS
Es bueno para el posicionamiento web
El marketing de contenidos permite prosperar en el posicionamiento web. Con un flujo regular de nuevos contenidos, las compañías se posicionarán mejor en los resultados de Google, que reconoce la publicación de información de utilidad, de calidad y de preparación propia. Al estar mejor posicionadas en los resultados de la búsqueda y al compartir esos contenidos en redes sociales y otras plataformas, las compañías aumentan las posibilidades de que los usuarios visiten su página, lo que redunda en un aumento en el tráfico web.
Si esta campaña de marketing de contenidos se diseña conjuntamente, o es supervisada por una agencia experta en posicionamiento web Barcelona, el resultado será que en menor tiempo del esperado se mejorarán los resultados de búsqueda.
Permite distinguirse de la competencia
Si producimos contenidos frecuentemente el consumidor va a pensar ya antes en nosotros que en la competencia. Además de esto, si en esos mensajes aportamos información sobre qué hacemos y de qué forma lo hacemos, existen mayores posibilidades de distinción, lo que deriva en un incremento de la verosimilitud y en una ocasión para posicionarse como referencia en el ámbito.
No debemos pensar sólo en artículos. El marketing de contenidos también puede hacerse mediante vídeos, infografías, etc. Evidentemente un factor importante del marketing de contenidos es el posicionamiento mediante textos útiles para el usuario, pero no tiene por qué ser el único.
El marketing de contenidos pervive más en el tiempo
Otro aspecto relevante que resulta conveniente no perder de vista es el hecho de que es una estrategia que pervive en el tiempo; más que otras estrategias que se pueden poner en práctica para dar a conocer un negocio.
Por poner un ejemplo, en la publicidad SEM sólo consigues tráfico mientras que pagas, en la mercadotecnia de contenidos, una vez que los contenidos están publicados, pueden ir trayéndote tráfico a lo largo de años. Como resulta lógico, el volumen de tráfico va a depender de la cantidad de contenido, de su calidad y de la situación que ocupe en los resultados de búsqueda.
No obstante, si tienes un buen contenido, posicionado para una buena cantidad de palabras clave en situaciones esenciales, ese tráfico que te vaya llegando diariamente por medio de los buscadores web, no te lo quitará absolutamente nadie.
Es por este motivo que muchas pequeñas empresas optan por invertir algo de dinero en marketing de contenidos, orientándose al largo plazo, mientras que asimismo dedican una parte del presupuesto a la publicidad en Internet.
Así, estas empresas van logrando pequeñas ganancias merced a la publicidad, mientras que van procurándose una red de contenidos que, en el futuro, les traiga una mayor rentabilidad.
El marketing de contenidos es un trabajo en un largo plazo. Una vez alcanzado el objetivo planeado con los distintos artículos, vídeos u otros contenidos, ese objetivo pervive a lo largo de un buen tiempo.