En el marketing general se habla normalmente de las 4 P’s (producto, precio, plaza y promoción), pero en el marketing directo se habla de las cinco variables de decisión: Base de datos, oferta, creatividad, medios y servicio al cliente. Existen tres aspectos fundamentales del marketing directo:

-En el marketing directo todo gira en torno a los clientes.

-Incorpora un doble componente de producto y servicio.

-Las dos áreas de acción: captación y cultivo de clientes.

En el marketing digital, como extensión del marketing tradicional, se utilizan todas estas variables de marketing directo, además del teradicional marketing mix (producto, precio, ubicación o logística y promoción o publicidad). Por ejemplo, una base de datos bien trabajada es fundamental para realizar un mailing de calidad que consiga retener a los clientes o convertir a los prospectos en consumidores.

Variables del marketing directo en el marketing digital

Base de datos

Es el mecanismo fundamental del marketing directo y resulta fundamental también en el marketing digital. La base de datos nos sirve para planificar, ejecutar y medir las actuaciones del marketing. Sobre la base de datos se realiza una segmentación para poder localizar posibles clientes, diseñar productos, hacer una previsión de las ventas de la temporada próxima, etc. La segmentación es una práctica fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. Con ella se puede filtrar la base de datos según lo que nos interese y así afinar nuestras campañas.

Oferta al cliente

La oferta es lo que se le ofrecerá al cliente, como producto, precio y garantías. Es todo lo que obtendrá el consumidor, a cambio de lo que este tendrá que dar a la empresa para poder obtenerlo. Aquí se incluye el servicio o producto que se le ofrece al cliente, el precio de este, los requisitos de pago, los reductores de riesgo, normas de compromiso, opciones e incentivos.

En el marketing digital es muy importante detallar bien las ofertas, sobre todo las de productos. Dado que el cliente no puede tocar el producto ha de poder recibir toda la información acerca del mismo. Por ejemplo, una tienda online debe suministrar numerosas fotografías desde diferentes ángulos, información del tamaño y peso, embalaje, etc.

Creatividad

La creatividad es la manifestación retórica, el modo de comunicarse con el cliente, de manera oral, gráfica y escrita. También son las consideraciones del producto, los elementos de participación y la personalización.

En el marketing digital la creatividad puede ser incluso mayor, ya que tenemos más medios disponibles para desarrollarla. Podemos utilizar imágenes para redes sociales, vídeos virales, anuncios para diferentes plataformas, etc. La creatividad es una forma de acentúar la diferenciación y se debe aprovechar.

Medios de comunicación

Además de los medios usados por el marketing general, hay que añadir el correo, el teléfono, Internet y medios en el punto de venta, entre otros que son los utilizados en el marketing online. En el marketing digital se amplían más los medios utilizados, cualquier medio puede servir para vender y dar publicidad de un producto.

Sin duda alguna, una de las grandes ventajas del marketing digital frente al marketing tradicional es la gran cantidad de medios que existen para llegar a los consumidores.

Servicio al cliente

Es una variante la cual no puede considerarse como básica, pero que es muy importante en el éxito o fracaso de una acción de marketing directo. En el servicio al cliente se recogen varios servicios ofrecidos, como por ejemplo la entrega a domicilio, llamadas por teléfono gratuitas, aceptación de diferentes formas de pago, pruebas durante cierto tiempo del producto gratuitas, devoluciones, etc. También se recogen varios datos y opiniones del cliente, como por ejemplo qué es lo que piensa sobre la rapidez con la que se le ha ofrecido, la exactitud de lo que ha comprado, la solución a sus problemas, realización de cambios, etc.

– Fulfillment: Es lo que se conoce como la entrega inmediata, completa y sobre todo en buenas condiciones del producto que ha pedido el cliente.

– Servicio al cliente: Almacena las respuestas, ya sea por correo, teléfono o Internet; las solicitudes de información; quejas y sugerencias expuestas por el consumidor; solución de problemas de los clientes que no están contentos con el trato, servicio o producto recibido.

¿Qué podemos decir acerca del servicio al cliente y el marketing digital? Gracias a los nuevos medios de comunicación comentados en el punto anterior los consumidores tienen una comunicación más fluída con los productores de productos y servicios, desarrollando así el servicio al cliente.