Si en tu estrategia de marketing por email no tienes en cuenta la calidad, la automatización de los procesos y la relevancia de los mensajes a envíar, prepárate para un dos mil dieciocho frustrante y con escasos resultados. En el marketing digital lo primero es cubrir las necesidades de los clientes, lograr visibilidad en la red y resaltar entre la maraña de competencia existente. En el año dos mil dieciocho los usuarios mandan. Las tendencias de e-mail marketing van a ser un reflejo de la pretensión de las compañías de cubrir las necesidades de los clientes.
Más de tres mil millones de personas emplean el correo electrónico en el mundo entero en el año dos mil diecisiete. Y se espera que medre un tres por ciento durante dos mil dieciocho.
Pese a las falsas predicciones que afirman que el e-mail está en decadencia, podemos destacar que prosigue siendo el canal con mayor Return of Investment hasta el instante. En verdad, cada vez se está volviendo cada vez más potente. Y este dos mil diecisiete ha servido para demostrarlo: El cincuenta y nueve por ciento de los responsables de marketing que escoge el mail apunta es el canal más efectivo para producir ingresos.
Novedades de e-mail marketing para el 2018
Si bien el marketing por correo electrónico es un viejo amigo que lleva muchos años entre nosotros, no deja de mudar un año tras otro. Nuevas herramientas, nuevas estrategias, nuevos hábitos de los usuarios, nuevos retos… En suma, se trata de renovarse para no fallecer. Y de ahí que, a fin de que puedas sacar su jugo al correo electrónico en el marketing te compartimos las tendencias que vienen pisando más fuerte.
El vídeo en los correos gracias al HTML5
El vídeo lleva años siendo poco a poco más vital, y dos mil dieciocho no será la salvedad. Se dice que una imagen vale más que mil palabras, imagínate entonces las posibilidades del vídeo en el momento de comunicar, son casi ilimitadas.
Mucho más diseño en las plantillas
El empleo de plantillas y de herramientas poco a poco más potentes que nos asistan a optimar tiempo y recursos van a ser una incesante este dos mil dieciocho. Personalizar el diseño de tu correo electrónico en función de los gustos o bien edad de tus subscriptores te van a ayudar a lograr más “engadgement”.
Respeto extremo cara los datos personales
Esto no es solo una tendencia que los expertos en marketing estén apoyando de forma voluntaria. La Comisión Europea ha aplicado esta regla de vital cumplimiento. La forma en la que se guardan y emplean los datos para el correo electrónico ha tenido mala reputación. En verdad, ha dado opción a muchas campañas consideradas como spam. No obstante, conforme el GDPR esté en vigencia deberás cumplir con él en materia de protección de datos.
El análisis del big data y la personalización
De la misma manera que ocurre con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, el big data lleva años estando de tendencia. Merced a los distribuidores de infraestructuras en la nube el almacenaje de datos es una mercadería alcanzable y económica.
Lanzar nuevos servidores es fácil, sin embargo la cantidad de datos generada cada vez es más difícil de administrar. De ahí que, el reto está en transformar este aluvión de datos de los clientes en información que se pueda manejar y que nos deje conocer y pronosticar su comportamiento y personalizar el contenido de los e-mails.