En nuestros tiempos la promoción de cualquier tipo de negocios ha variado notablemente respecto a los años anteriores. En tiempos pasados la forma de encontrar un negocio pasaba, de manera principal, por directorios como las páginas amarillas. La forma habitual para localizar un proveedor de servicios era dirigirse al directorio en cuestión y buscar una floristería, un carnicero o un abogado, lo que fuese necesario en cada momento.

Con el desarrollo de internet esta forma de buscar proveedores se mantuvo en su esencia. El directorio de papel de las páginas amarillas se trasladó a la red y casi todas las empresas contaban con su ficha en páginas amarillas. Ficha que seguramente le reportase buenos leads.

De páginas amarillas al buscador de abogados

La gráfica superior, sin embargo, nos muestra que esa forma de buscar proveedores también está cambiando. Esta gráfica pertenece a las búsquedas mesuales de la clave de búsqueda «paginas amarillas» según los datos de Google Trends. Como se puede ver claramente, el descenso es total, sin paliativos.

Desde 2007 hasta hoy el interés del público por las páginas amarillas ha caído prácticamente en un 99%. La forma de encontrar provedor, por tanto, cambia de manera radical también. Ya prácticamente nadie busca en las páginas amarillas.

Si analizamos otras claves como «buscador de abogados» o «abogado online«, vemos como la tendencia de búsqueda de todas ellas ha crecido en el mismo periodo, desde 2007 hasta hoy. En unos casos la tendencia es más clara, en otros es más sostenida en el tiempo, pero en todos los casos la tendencia es creciente. [Buscar en Google Trends]

abogado online buscador de abogados

Esto quiere decir que las nuevas formas de promoción empresarial han cambiado definitivamente. Aquellos negocios que no se adapten a la nueva realidad perderán un importante tren. Cualquier empresa debe contar con, al menos, una página web. Esta página web debe contar de manera inequívoca a qué se dedica la empresa y debe tener bien visible la forma de contacto.

También es muy interesante aparecer en directorios sectoriales, del estilo de lo que eran las páginas amarillas, pero especializados en un sector concreto, y con participación de los usuarios de la web en los comentarios, valoraciones, etc.

Estos directorios sectoriales tienen la ventaja, respecto a los viejos directorios, de que los distintos negocios indexados en ellos son valorados por los propios usuarios. Estamos en la era de la interacción social, y las empresas deben saber aprovecharlo. Un negocio con buenas valoraciones de usuarios tiene más posibilidades de conseguir leads que uno que no tiene valoraciones o que las tiene negativas.

Por último, y no por ello menos importante, la comunicación con los posibles clientes a través de las redes sociales. A través de ellas no se va a vender más, pero son un extraordinario canal de comunicación.