Registros del Derecho Hipotecario: concepto y naturaleza.

El derecho bancario e hipotecario cuenta con una serie de actos muy característicos y que se diferencian en buena medida de otras áreas del Derecho. Uno de estos actos son las inscripciones o registros. Gran parte de estos actos diferenciados se han ido desarrollando a lo largo de los años para prevenir situaciones como las que más adelante se dieron con las participaciones preferentes o las cláusulas suelo.

En un sentido amplio, como «registro» en Derecho Hipotecario, podemos distinguir de dos tipos distintos, según afirma Kira Rompao, del bufete de abogados en Valencia y especializados en Derecho Bancario «Kira Rompao Abogados».

  • según aspecto formal, equivalente a tomar razón, es decir, el establecimiento de un acto, hecho o circunstancia en el expediente.
  • según su aspecto material, el registro se identifica con la acción para inscribirse, lo que resulta en un documento público que refleja situaciones legales de bienes raíces y produce su propia presunción.

 

Naturaleza del acto de inscripción en el Derecho Hipotecario

El momento de la inscripción como parte del proceso de registro tiene las siguietes características:

      • Está precedida por otras formalidades de procedimiento: presentación de un documento y la solicitud de registro y la evaluación favorable registro.
      • Se comparte la misma naturaleza que el proceso de registro, que RDGRN 01 del acuerdo de marzo de 2006, después de las reformas de LH, se configura como un procedimiento de naturaleza administrativa, para que se apliquen los principios del procedimiento administrativo común, pero especialmente carácter en el caso de derecho ordinario privada, que es su objeto.Esto justifica su regulación por el derecho civil especial y que el control jurisdiccional de la calificación se asigna a la jurisdicción ordinaria, no el litigio administrativo. En este caso puede participar un abogado civil, y de hecho se suele recomendar su participación para que asesore y aconseje a los inscribientes.
        Sin embargo, gran parte de la doctrina, en modo alguno aboga por la jurisdicción voluntaria del registrador, porque se desarrolla sin luchas inter partes y no tiene efecto de cosa juzgada, pero, sin embargo, afecta a todo el mundo a través del asiento, que en su caso se practica.
      • En la presentación de los presupuestos legales el registro es un acto, porque el registro no puede ser negado de manera arbitraria.

Por otra parte, dentro del aspecto material del registro en el Derecho Hipotecario son importantes:

  • La validez y la importancia del llamado principio de la inscripción.
  • La relación entre el registro y la tradición.

 

Características de los registros

La mayoría de las estimaciones sobre los cambios legales y reales se producen al principio del título y de la forma en que nuestra ley no aplica el principio del registro, excepto en los casos de registro constitutivo.

Otro sector doctrinal es compatible con el principio de registro:

  • En las aplicaciones constituyentes.
  • Y en el resto, se determina que el registro es una configuración fundamental del derecho real como tal elemento.
    • Ciclo de registro completo de la constitución de derechos reales, proporcionando erga omnes para completar derecho registrado, el arte. 32 L. H.
    • Una forma de discurso, conspirador o registro cuasiconstitutiva.

Para realizar estos actos en el Derecho Inmobiliario se recomienda contar con abogados especializados en Derecho hipotecario e inmobiliario.