Las promociones internas no caen del cielo
Si eres ambicioso y crees que tienes talento para mejorar en el mundo profesional, empieza a prepararte para tomar el
camino más corto. Diseñar un plan de carrera es el mejor atajo.
» ¿Sabes la última? Le han dado el puesto de director de desarrollo de producto a Antonio Vázquez. No entiendo cómo se deciden estas cosas. Llevo más tiempo que él en la empresa y no me lo han ofrecido».
Estas conversaciones de pasillo reflejan muy bien hasta qué punto está arraigada la creencia de que las promociones nos tienen que llegar como caídas del cielo, cuando los expertos aseguran que un ascenso es como la suerte; si no la buscas, casi nunca te llega. Las políticas de promoción de las empresas se enfocan, cada vez más, hacia las personas con iniciativa para solicitar más responsabilidades, más formación o un cambio laboral que les ayude a completar su perfil profesional.
“Cada uno debe hacerse su propia carrera. Hay que pensar en uno mismo como una sociedad anónima. Yo soy una empresa, me tengo que promocionar, tengo que buscar mis oportunidades de trabajo y explicar a los demás lo que puedo aportar. Si esperas que sean los demás quienes te den las oportunidades no llegarás muy lejos”.
Incluso los antiguos planes de carrera, diseñados por las organizaciones para que sus empleados supieran cómo ascender en la compañía, se han transformado radicalmente en los últimos años. “Antes, un plan de carrera te garantizaba que durante unos años estabas en un puesto, luego pasabas a otro durante tres años más, después pasabas otros cuatro en el siguiente…
El problema es que estos planes excesivamente detallados muchas veces no se podían cumplir y generaban mucha frustración. Los planes de hoy en día están más enfocados a las posibilidades que a las promesas. Son planes en los que se valoran las posibles rutas profesionales que uno puede seguir dentro de la organización, pero sin compromisos reales o plazos temporales por parte de la empresa”, explica José Ignacio Arráiz Pitillas , presidente de Hay Group.
En definitiva, en un entorno laboral cambiante y sin compromisos reales por parte de las empresas, contar con una estrategia propia para ser más visible en la empresa, mejorar el perfil profesional con la formación necesaria y asumir proyectos cada vez más complejos es la única garantía de que no te quedarás estancado .