Consigue los proyectos que aporten más valor a tu empresa
En la mayoría de las empresas, la carrera profesional ya no se basa en categorías profesionales, sino en una sucesión de proyectos. Tu participación o no en ellos debe formar parte de tu plan de carrera.
Estrategia
Detecta los proyectos clave.
“Tienes que saber siempre cuáles son las líneas estratégicas de tu compañía, cuáles son los departamentos y los proyectos clave para el futuro del negocio e intentar participar en ellos. Si te quedas dentro de departamentos que poco a poco tienen menos valor añadido, que quizás la empresa podría vender o ceder, te estás perdiendo los trenes más importantes”, asegura Nicolás Buisson.
Desarrolla proyectos de varios departamentos.
Estar implicado en proyectos interdepartamentales te dará mucha notoriedad dentro de la empresa, te ayudará a aumentar tus contactos internos y te permitirá conocer mejor cómo se trabaja en otros departamentos para valorar si tienes un perfil profesional que te permita aspirar a otros puestos. Cuantos más departamentos y funciones conozcas, mejor disposición tendrás para tomar decisiones de más valor.
Oblígate a asumir riesgos.
Los nuevos retos, los proyectos difíciles, son una forma de salir de la zona de confort y una oportunidad para ser más flexible y desarrollar tu capacidad de aprendizaje. “Las organizaciones cambian a la velocidad de la luz, cada día más. Tienen más oportunidades los profesionales con mucha flexibilidad y que pueden saltar de un proyecto a otro”, afirma Buisson.
Vincula un futuro ascenso a un proyectos difícil.
Si tus superiores te piden que desarrolles un proyecto de gran responsabilidad o un cambio que nadie puede asumir, intenta negociarlo de manera que se pueda ligar a un futuro ascenso.
Amenazas
Proyectos sin futuro.
Huye de los puestos relacionados con áreas que se puedan subcontratar. Es más fácil que puedan desaparecer de la empresa. Para no caer en proyectos sin futuro, “analiza en qué departamentos invierten más tus superiores y a qué áreas se está reclutando más personal para sacarlos adelante”, recomienda Nicolás Buisson.
Proyectos difíciles.
Si tienes fama de sacar adelante proyectos complejos, tarde o temprano tendrás que desarrollar alguno aparentemente imposible, salvo para tu propio jefe. “Estos retos se deben tomar como una oportunidad para demostrar lo que vales. Si no la coges, no sabes si va a pasar otra. Lo fundamental es que al asumirlo todo el mundo sea consciente de los riesgos, que trabajes el tema bien y que, si fracasas, seas capaz de explicar las causas”, recomienda José Ignacio Arráiz.
Si el proyecto sale mal.
Puedes quedar tocado de cara al futuro, pero siempre te volverán a dar la oportunidad de demostrar que sigues en plena forma. “Lo que se valora es que una persona sea capaz de asumir riesgos, que no tema liderar proyectos de envergadura, aunque puedan salir mal”, afirma Miguel Herrezuelo.