Todos hemos visto la típica película de Estados Unidos en la que alguna escena está centrada en una lavandería. Por ejemplo, en series como The Big Bang Theory son comunes las escenas en la lavandería, haciendo la colada semanal. En otra serie muy popular años atrás, Friends, el primer beso entre Ross y Rachel fue en una lavandería.

En otros paises, como en el propio Estados Unidos, Reino Unido o Italia, es más o menos normal que la gente realice la limpieza de su ropa en lavanderías industriales.

En España no han abundado las lavanderías hasta ahora porque la penetración de las lavadoras domésticas fue muy importante. Prácticamente todas las casas contaban con una, lo que hacía inviable cualquier intento de montar una red de lavanderías industriales.

Sin embargo, poco a poco se han ido cambiando los hábitos de consumo y las lavanderías industriales han comenzado a tener  mayor presencia, hasta llegar a 2017 en donde se han abierto numerosos establecimientos de este tipo, aprovechando un aumento de la demanda.

Franquicias de lavanderías industriales, una opción interesante

Decíamos que hasta hace relativamente poco este modelo de negocio era prácticamente irrealizable en España. Sin embargo, cada vez son más comunes. Entre los motivos para su expansión podemos encontrar varios (Fuente: Speed Queen):

  • Reducción de costes a la hora de amueblar un hogar. Si se prescinde de la lavadora se ahorran unos cuantos cientos de euros. Dado que ahora mucha gente vive sola o con una sola persona, esta idea no es descabellada.
  • Reducción de costes de luz. La lavadora es uno de los electrodomésticos que más consumen.
  • La lavadora doméstica no tiene suficiente capacidad de carga. En hogares con varias personas o cuando hay que hacer coladas grandes, por ejemplo, de todas las cortinas de una casa, es normal que las lavadoras domésticas directamente no tengan capacidad.
  • No tener secadora en casa. La secadora doméstica, electrodoméstico de reciente aparición, se ha hecho un hueco ya como uno de los más importantes. En zonas con clima húmedo, o en el invierno, resultan muy beneficiosas para secar la ropa rápidmente.

Funcionamiento de las lavanderías industriales

El factor propio de este negocio es su capacidad de ofrecer servicio al cliente. Las lavanderías industriales con autoservicio están dirigidas a un sector de la población cada vez mayor y con necesidades poco a poco más concretas. Esto hace que sus establecimientos continúen abiertos la mayoría del tiempo: jornadas de trabajo completas, festivos y fines de semana inclusive.

Su sistema de trabajo invita a que los horarios se extiendan al límite, generalmente desde las 7 de la mañana hasta las once de la noche, a lo largo de los 7 días de la semana. Esto se traduce en un incesante proceso de ventas, puesto que engloba un segmento de clientes del servicio muy amplio.

Los ingresos son mayores y el franquiciado no debe hacer en frente de grandes gastos. Su sistema de funcionamiento es sencillísimo, en el autoservicio es el propio cliente del servicio quien lava y seca su ropa. Por tanto, salvo que la lavandería incluya otros servicios añadidos a la clientela o bien ocupe una enorme superficie, no precisará emplear a una persona.

Si por contra opta por añadir una zona de mostrador, entonces con una o bien 2 personas va a ser suficiente para percibir, ordenar y dar la ropa, si bien generalmente, esta clase de lavanderías prescinden de la zona de mostrador. En el local puede localizar todas y cada una de las máquinas y elementos precisos para esto. Las lavadoras libres tienen una capacidad para ocho, trece y hasta dieciseis kilogramos de ropa.

Lo más habitual es que en un establecimiento de lavandería de cuarenta m2, hay espacio para cuatro o cinco lavadoras y dos o tres secadoras y un dispensador de limpiador y suavizante. Todas y cada una con un sistema de monedero pre pago que puedan ser usadas de forma cómoda. Todas y cada una de las máquinas están diseñadas y fabricadas con el objetivo de ser lo más prácticas, fáciles de emplear y resistentes al empleo.

Lo más interesante para el franquiciado es buscar opciones de lavanderías llave en mano, es decir, que la empresa franquiciadora se encargue de toda la instalación y el franquiciado sólo tenga que comenzar a vender.