El año pasado el dueño de la red social más popular Mark Zuckerberg implementó el Facebook Places, servicio que permite a los usuario mostrar su ubicación al realizar check-in en un lugar específico (tienda, restaurante, lugar de ocio, etc.). Las marcas se percataron del potencial de este nuevo servicio y comenzaron a utilizarlo para generar tráfico en marketing móvil.

GAP regaló jeans a las primeras 10.000 personas que realizaran check-in en sus tiendas físicas, McDonalds ofrecía comida gratis, y Starbucks regaló café y por cada persona que hizo check-in donó un dólar a su nombre a una fundación.  Al finalizar la campaña, se obtuvo 75.000 dólares donados para la conservación de bosques.

Según estadísticas de la Asociación de Marketing Móvil, hoy en día el 26% de los dueños de smartphones utilizan alguna aplicación que permite identificar su lugar de ubicación.

Asimismo, de acuerdo a otro estudio realizado por Pyramid Research, en los próximos cuatro años la publicidad móvil utilizará en su tercera parte los servicios de geolocalización. En año pasado, la inversión fue de ¨588 millones de dólares, el 18,5% del mercado global de la publicidad móvil¨

Foursquare es el servicio de geolocalización más popular que existe actualmente. Tiene alrededor de 10 miillones de usuarios. Esta aplicación móvil permite a las empresas crear campañas en torno a la participación de los usuarios al fomentar check-ins a cambio de cupones u ofertas exclusivas.

Otro servicio de geolocalización que existe es el AdWords
móvil de Google. Este permite mostrar avisos publicitarios de acuerdo a la ubicación del dueño del smartphone.

Encontramos también la aplicación Yelp, la cual ofrece un directorio de empresas locales acompañada de críticas de los consumidores.  Las compañías logran visibilidad y promoción a través de este tipo de aplicaciones.

Otra estrategia es la localización a través de avisos Wi-Fi. JiWire ofrece a los anunciantes la posibilidad de mostrar avisos publicitarios por segmento de audiencia de acuerdo a la ubicación del Wi-Fi donde el usuario se conecta.

Esta dinámica de realizar check-in en lugares físicos y mostrar a sus amigos dónde se encuentra, beneficia a las marcas generando tráfico en sus negocios y, al mismo tiempo,  motiva a los consumidores porque logran una especie de ¨reconocimiento¨.

Las ventajas de geolocalización en la publicidad permiten crear una estrategia de marketing más personalizado, directo y con resultados medibles. Todos estos ejemplos nos muestran las tendencias recientes sobre el marketing móvil y la potencialidad que tiene la geolocalización para la publicidad digital. El mercado de los smartphones está creciendo, lo cual implica un desafío para los creativos de campañas adelantarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y la geolocalización es una de las herramientas innovadoras capaz de generar este impacto.

Fuente:

puromarketing.com/30/10349/moviles-geolocalizacion-marketing-bolsillo.html
marketingdirecto.com/especiales/marketing-movil/la-publicidad-basada-en-servicios-de-geolocalizacion-alcanzara-los-6-200-millones-de-dolares-en-2015/