A la hora de comerciar con otras empresas resulta de mucha importancia conocer qué cuentas tienen los posibles proveedores/clientes. Esta información puede ser utilizada para diversas cuestiones como, conocer el estado de pagos de un cliente, conocer la facturación de un proveedor, encontrar nuevos clientes, rechazar o priorizar clientes según su nivel de facturación, etc.

Si esta información de empresas se puede filtrar por sectores resulta entonces mucho más útil. Esta información sectorial va a permitir a las empresas obtemer informes, tanto de las empresas de un determinado sector, como de todo el sector en conjunto.

¿Qué es un informe de empresa?

Un informe de empresas es algo tan simple como la información o datos a través de los cuales se da cuenta de la situación empresarial en la que se encuentra la empresa en cuestión. Dichos datos surgen de una tarea de investigación  Por lo general, un informe va dirigido a quienes se ocupan de la toma de decisiones.

Un informe necesita ser claro y preciso, además debe contar con la cantidad de detalles suficientes como para que cualquier persona que lo lea por primera vez pueda comprender. Por lo general, la finalidad del informe es, obviamente, informar, aun que estos escritos pueden incluir consejos u otros elementos que apunten a la persuasión.

¿Qué tipos de informes de empresas existen?

Por definición la información sobre empresas tiene como finalidad dar a conocer la situación empresarial, pero dado que este termino es demasiado amplio, se pueden realizar informes de empresas por áreas, como por ejemplo:

  • Informes Financieros, donde se describen datos económicos de la empresa, como balances, cuentas de resultados, valoración de créditos, etc.
  • Informes de Morosidad y Riesgo, donde se incluye información sobre el RAI, impagos judiciales, ratios de rentabilidad y solvencia.
  • Informes Comerciales, con datos significativos como tipos de productos, servicios, valoración de clientes, etc
  • Informes Mercantil, Ampliaciones de capital, sedes sociales, ceses y dimisiones de administradores y cargos.
  • Informes de Reputación Online, posicionamiento en buscadores, tendencias de trafico web, sentimiento en redes sociales, etc.

¿Por qué necesito un informe de empresa?

Con los informes realizados por empresas especializadas contarás con toda la información necesaria sobre la empresa en cuestión. Esta información se puede obtener también de manera personalizada y contrastada. Existen informes que no se generan de manera automática sobre datos desactualizados en una antigua bases de datos.

Estos informes no generados automáticametne son realizados en el mismo momento de la solicitud por asesores expertos, que se encargar de analizar la empresa y sobre todo averiguar la veracidad de los datos proporcionados.

Informes de empresas automatizados y personalizados

Los informes de empresas personalizados son realizados por asesores, al finalizar los informes, estos asesores realizan una valoración profesional sobre las impresiones obtenidas sobre la empresa en cuestión, durante el proceso de recopilación de información.

También existen informes más o menos automatizados, generados a través de las cuentas anuales que todas las empresas están obligadas a presentar.

Estos informes dependen de la publicación de las cuentas anuales por parte de las empresas. En ocasiones los últimos informes publicados pueden datar de varios meses atrás. Aún así, pueden aportar una gran cantidad de información a las personas interesadas.