Para que el marketing sea eficiente se debe tener un plan de operaciones de comunicación integradas, ya que la finalidad del mismo es que se tenga en cuenta la existencia del producto y se conozcan todas sus características, y también que la gente tenga interés en adquirirlo. Para lograr los objetivos de todas las operaciones no es necesario tener únicamente un plan de acción, sino combinarse varias formas de actuación para lograr los objetivos propuestos. Por ejemplo, resulta fundamental trabajar el marketing digital, y dentro del marketing digital, el email marketing bien trabajado es una herramienta fundamental.

Hay muchos más ejemplos, la televisión es excelente para que el cliente sepa algunos de los productos que existen en el mercado, pero a la hora de que el cliente adquiera un producto no es tan eficaz como otros métodos, como las campañas de período limitado o promociones, que hacen que el cliente adquiera el producto más barato por un tiempo, o que lo pruebe gratuitamente. En el pasado, lo más habitual para promocionar productos eran programas publicitarios en los medios de comunicación, como la radio o la prensa, como eje principal, apoyado por otros elementos de promoción. Pero ahora la publicidad ya no responde tanto en los medios de comunicación, ya no se describe tanto el producto. Ahora hay otras formas de actuación que responden mejor a la publicidad y a un mayor ritmo y alcance, porque se hace más presión sobre el producto y se consiguen más ventas y a corto plazo. Estamos hablando, por supuesto, de las estrategias de marketing digital.

Marketing digital, multidireccional y personalizado

Emisión frente a interacción o unidireccional frente a bidireccional: Esta expresión establece la distinción entre situaciones de comunicación en las que solo se emite información (la tradicional en el marketing tradicional) y aquellas que constituyen un diálogo y no un monólogo (las que surgen en el marketing digital), donde la interacción bidireccional es instantánea.

El marketing tradicional es básicamente masivo frente al carácter individua o personalizado del marketing digital. El marketing digital puede variar el mensaje para que este cubra las necesidades particulares de comunicación del destinatario. El anuncio de televisión, como el más representativo del marketing tradicional, no está personalizado, se envía a todo el público lo mismo, ya que se trata de un medio masivo.

Características de la publicidad de los medios de comunicación más importantes

Televisión.La TV es un medio nacional, y su ventaja principal es que es capaz de llegar a muchos segmentos de la población y en horas determinadas con mensajes visuales y sonoros, acordes con la hora del día, el momento, la época, etc. Una de sus pegas es que hacer publicidad en televisión es uno de los gastos más costosos para las empresas.

Periódicos Los periódicos, aunque existan de ámbito nacional, se caracterizan por ser medios de ámbito local, de provincias, ciudades, pueblos, etc. La mayor ventaja del periódico es que los lectores tienen una opinión más positiva sobre todo lo que se anuncia en este. En cambio, en la televisión eso no es así, se toma menos en serio y como una intrusión en los hogares.

Radio.La radio también se considera un medio de ámbito local, aunque existan cadenas de radios nacionales, como por ejemplo la Cadena 100, Cadena Dial o la SER en España. Hay muchísimas emisoras de radio disponibles que se pueden sintonizar dependiendo del sitio donde te encuentres. La radio cuenta con una división de la audiencia muy definida. El coste de publicidad es mucho más reducido que en la televisión y está al alcance de más marcas y empresas

Internet. La redes un medio de comunicación creciente que presenta grandes ventajas respecto a los medios tradicionales de comunicación. Por un lado, permite segmentar el público objetivo casi hasta el infinito. También permite escalar los gastos, partiendo de cantidades muy pequeñas y ampliándolas según se vaya necesitando más recursos.