Acaba de entrar a la corte

Julio 11, 2012

Fuentes: NYtimes, Wall Street Journal

crisis bancaria españa

¿Nos dio el fútbol una analogía que parecía reflejar el dilema financiero de los continentes? Curiosamente los equipos han sido comparados con la situación de la deuda. Italia, que es el probable eslabón débil en la cadena del euro, le ganó a Alemania (que era la favorita para llevarse la copa), y después perdió ante España 4–0 en la final. Sería mucho más fácil resolver nuestras diferencias y llegar a un punto de acuerdo en el campo, en vez de discutir largas horas  entre nosotros sobre la crisis. El hecho de que España haya ganado la copa le regaló a los españoles una noche de paz mental. Sin embargo, la crisis financiera sigue ahí y los problemas bancarios de España han entrado en una nueva etapa, la corte.

Rodrigo Rato, un aliado político del primer ministro y antiguo director gerente del FMI (fondo monetario internacional), ha sido citado ante la corte para el día miércoles 11 de julio. Deberá aparecer frente al juez debido a unas acusaciones de fraude con respecto al senescalado de la entidad financiera filial Bankia. El señor Rato es uno de los 33 antiguos ejecutivos de Bankia que fueron llamados en el caso de fraude y parece ser uno de los más prominentes.

El U.P.D. sostiene al señor Rato y a otros como responsables, por irregularidades que hicieron que Bankia repitiera resultados en el 2011, una perdida reportada en 3 billones de Euros. Si son encontrados culpables, podrían pasar tiempo en prisión.

Se espera que Bankia, el ejemplo estrella del desastre bancario de España, reciba 9 billones de euros en dinero de fianza. Al igual que Bankia, Novacaixagalicia, Banco de Valencia y CatalunyaCaixa también se ven envueltos en casos legales.

La crisis bancaria está entrando en una nueva fase y muchos se están preguntado porqué es ahora que están apareciendo y siendo cuestionados los errores del pasado. ¿Enviar los banqueros a prisión? Este parece ser el resultado que quieren las personas que confiaron el cuidado de sus euros en los bancos, y que ahora no valen nada.

¿Cúal será el veredicto de la corte?