En los últimos años se han producido numerosas noticias acerca de supuestos «abusos» de la banca. No hace falta tener mucha memoria para acordarse de todo el caso Bankia, de sus preferentes, de las obligaciones subordinadas, las cláusulas suelo, etc.
En la redacción nos hemos planteado si realmente existen estos «abusos» bancarios y si, en caso de existir, se puede luchar contra ellos.
¿Es posible recuperar el dinero pagado de más por una cláusula suelo?
Los procesos judiciales en los cuales los afectados por la inclusión de cláusulas suelo en sus préstamos hipotecarios por parte de las entidades financieras, cada vez con más asiduidad, finalizan dándoles la razón a los primeros y declarando la nulidad de estas disposiciones en base, en la mayoría de las ocasiones, a la falta de transparencia en las actuaciones llevadas a cabo por la segunda durante la contratación del préstamo en los términos especificados por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
La duda que cabe plantear tras la nulidad de este tipo de cláusulas es si se puede producir una devolución con carácter retroactivo de las cantidades que se han pagado de más durante el tiempo en el que esa cláusula se dio como válida. En este sentido, el Tribunal Supremo no ha establecido que de forma automática se deba producir una devolución de estos intereses pagados de más en base al porcentaje mínimo fijado en el contrato.
Sin embargo, permite que los jueces que tengan decidir sobre un asunto de este calibre ponderen las circunstancias y en el caso de que su decisión quede bien motivada se produzca la retroactividad de la devolución de estas cantidades.
Hace unos pocos días, a finales de abril, salía la primera sentencia en Cáceres condenando a un banco a devolver el importe de la claúsula suelo. El demandante, tenía una claúsula suelo que le obligaba a pagar de más, para solucionarlo se puso en contacto con abogados expertos en clásula suelo en Cáceres y finalmente el resultado ha sido favorable a sus intereses.

https://www.flickr.com/photos/adicae/6958350467
Surgen los abogados especialistas en hipotecas
Es hoy en día una circunstancia habitual el que muchos ciudadanos, por diversas razones, entren en litigios relacionados con hipotecas propias o ajenas. Para dar solución a todos los problemas ocasionados por hipotecas, contacte con despachos de abogados especializados.
Existen numerosos profesionales de la abogacía en toda España. Como hemos visto en el caso anterior, se acaba de publicar la primera sentencia contra un banco por claúsula suelo en Cáceres. Estos abogados, de Cáceres, Barcelona o el resto de España, son expertos en su área de Derecho y le proporcionan asistencia cualificada y personalizada para todo lo relacionado con procedimientos de ejecución hipotecaria subasta, embargos, dación en pago de deuda La ley está escrita, pero puede interpretarse de muchas maneras y nuestros abogados saben cómo hacerlo.
La mayoría son expertos en defender los derechos de los demandados o los demandantes. Actuan rápidamente y buscando siempre la alternativa óptima para que los clientes vuelvan a confiar otra vez plenamente en sus servicios de abogados en Cáceres.
La Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros
La Directiva MIFID establece un marco de regulación homogéneo en los mercados financieros de la Unión Europea, con dos objetivos claros: aumentar la protección de los clientes a los que se prestan servicios financieros o de inversión y aumentar el nivel de competencia en los mercados.
Para lograr estos objetivos, hay que aclarar cuáles son los productos regulados. En nuestro caso, las participaciones preferentes se regulan en este marco, y como productos complejos. El paso siguiente es clasificar al cliente. En qué se traduce esto? El Banco debe analizar si el cliente es apto para entender el producto que se le está vendiendo. Así, distingue entre clientes con un máximo nivel de conocimientos, clientes profesionales y clientes minoristas. Estos últimos, cualquier ciudadano, que tenga menor grado de conocimiento y experiencia en productos financieros, y por tanto, necesitado de mayor amparo.