Por norma general, cuando alguien piensa en emprender en el sector en línea, en la mayor parte de las ocasiones piensa en el eCommerce. Por todas partes se nos afirma que el eCommerce no para de medrar, y realmente, es cierto, aunque también hay muchos puntos oscuros.

Las ventas del comercio on-line aumentan de un año para otro con cifras de 2 dígitos. Pero esa verdad oculta otros muchos datos que no se comentan. El comercio online mundial está dominado por un puñado de grandes páginas: Amazon, Ebay, Alibaba, Ventee privee, Zalando, Rakuten, etcétera. Para un pequeño emprendedor que desee abrir  un negocio en este ámbito será realmente difícil lograr suficientes ventas para cubrir los costos.

Si opta por una web propia, deberá crearla o bien que se la creen, con el consecuente costo. Además de esto va a deber posicionarla en los resultados de la búsqueda, y nuevamente, deberá hacerlo , o bien abonar a fin de que se lo hagan, con lo que volvarán a acrecentar sus costos.

Asimismo puede centrarse en vender en los market-place, como Ebay, Amazon o bien Rakuten. El inconveniente es que la mayor parte de estos market place hacen la competencia a los pequeños vendedores que venden en ellos. Amazon y Rakuten venden sus productos, en muchas ocasiones con descuentos. Además de esto esas páginas tienen comisiones de venta, algunas de importe fijo, que se comen buena parte del margen de venta. Ebay, por su lado, acostumbra a tener un costo de venta bajísimo.
Resumiendo, la opción del ecommerce es dura y bastante difícil, con oponentes poderosísimos y habitualmente, con un margen de venta escaso. Yo el día de hoy deseo aconsejarles otra alternativa que, si bien asimismo requiere trabajo, considero que es más agradecida que el ecommerce. Se trata del blogging, crear weblogs sobre temas específicos y rentabilizarlos a través de AdSense y otro tipo de publicidad.

Emprender con un blog

¿Queieres redactar un blog y no sabés por dónde iniciarlo? Hay ciertos consejos a fin de que comiences a dedicarte a redactar sobre lo que más te agrada y que un futuro pueda transformarse en un negocio rentable.

Lo primero es que definas tu público. Antes que crees tu weblog, algo fundamental es acotar para quien escribirás. No puedes meditar que tu posible lector puede ser cualquier persona, tenes que acotar si te marchas a dirigir a hombres o bien mujeres, jóvenes o bien adultos, y que tono de comunicación vas a emplear (formal o bien informal).

Una vez que ya tengas un público, el siguiente paso lógico es definir un tema. Cuando tengas definido el público será momento de seleccionar el tema del que hablarás. Evidentemente, ha de ser un tema que manejes realmente bien y del que tengas mucho que decir. No es preciso que sea un solo tema, puedes charlar de múltiples mas en la medida de lo posible que estén relacionados de este modo hay congruencia.

Elegir la plataforma en la que crearás el blog. Puedes abrir un blog gratis en plataformas como Blogspot o bien WordPress. De todos modos lo mejor es que crees desde el principio un blog profesional, comprar un dominio cuesta unos 10 € al año y un alojamiento medio decente cuesta unos 30 € al año. Además, en la mayoría de hostings dan la opción de instalar WordPress, u otros blogs, con un clic.

Utiliza las redes sociales: Es indispensable que tu weblog esté en redes sociales, particularmente en Twitter y Facebook. También es importante que utilices otra red social, el correo electrónico. Para usarlo de manera correcta puedes documentarte aquí.

Escribe de lo que sabes y documéntate. Escribe de los temas que sepas y para los demás vete documentándote. Ya has debido elegir un tema que te guste, por lo que escribir sobre él te resultará sencillo. Poco a poco, debes ir ampliando tus conocimientos.


Si esto lo realizas con un blog puedes hacerlo con otros blogs y aumentar tus ganancias. No es fácil ni rápido, pero puede llegar a ser una buena fuente de ingresos en unos cuantos meses.