El mercado del fitness español está viviendo una tendencia alcista que está contribuyendo al incremento del número de practicantes de este tipo de deporte. De esta manera se puede opinar tras el estudio elaborado por el clúster catalán del deporte en el que examina las motivaciones de los españoles para efectuar actividad física. Conforme a este estudio concluye que el incremento del número de gimnasios fue una de las claves que explican por qué razón el setenta y tres por ciento de la población practicó deporte de forma frecuente y eventual el año pasado, diez puntos más que en el año 2012.
Durante dos años, 2015 y 2016, la cantidad de instalaciones deportivas activas en España pasó de 4.350 a 4.435. Esto supone un aumento de casi el 2% en el número de instalaciones deportivas activas. En los últimos años ha aumentado sensiblemente la utilización deportiva de espacios privados. En paralelo a esto, el empleo en los centros deportivos ha subido hasta el treinta y siete por ciento, la práctica deportiva en instalaciones de exterior, como campos de futbol, pistas de tenis, etc, se elevan hasta el veintiuno por ciento., apunta Indescat mediante un comunicado.
Gran incremento en el número de usuarios de gimnasios
Con todos estos datos no es dificíl creer que España es el país europeo con el mayor aumento de usuarios de gimnasios, un negocio donde ven ocasión inversores y también industria textil. Por ejemplo, todos los sectores relacionados directamente o indirectamente aumentan su participación económica, desde las máquinas para ejercicio indoor hasta los suelos para gimnasios crossfit.
Hay algunos detalles que pueden parecer simples pero que sin embargo revelan el negocio que supone invertir en el fitness. Uno son las colas que hay en los gimnasios de gente que se quiere inscribir y quitar los excesos alimenticios así como mejorar su forma física. El otro, menos observable a simple vista, es el número de gimnasios enteros que se venden en Wallapop. Son lotes completos de maquinaria de otros centros, la mayoría antiguos, que han cerrado ante el empuje de las cadenas de bajo coste.
El sector ha crecido tanto en la última década que hasta los inversores, que antes estaban interesados sobre todo en adquirir terrenos para edificar viviendas, ahora localizan espacios para abrir centros deportivos. Se están cerrando 2 ó 3 operaciones al año de adquisición y compra de terrenos. Los inversores han identificado el fitness como un negocio con gran potencial, tanto actual como futuro, en donde invertir es casi un negocio seguro. Es un campo de inversión muy interesante: la gran mayoría de gimnasios son claramente rentables, han crecido en número de usuarios activos y, por si fuera poco, tienen otras fuentes de ingresos, como las bebidas o los complementos alimenticios.
El caucho para el suelo de los gimnasios
En las instalaciones de carácter deportivo, como los gimnasios, contar con un suelo conveniente es algo importante. El pavimento que pongamos en el mismo debe permitir la realización del ejercicio con comodidad y aportar seguridad. Asimismo ha de ser resistente para que pueda sostenerse en buen estado de uso a lo largo del mayor tiempo posible sin preocuparnos. Además de esto, hay otros aspectos esenciales como su diseño, sencillez de mantenimiento, etcétera
Las losetas de caucho reciclado para gimnasios son idóneos para instalar en gimnasios e instalaciones deportivas puesto que tienen unas propiedades geniales, y se pueden encontrar en diferentes espesores dependiendo del propósito que tenga la sala.