En los últimos años se ha venido utilizando mucho el término coworking sin que en ocasiones quede claro en qué consiste. ¿qué es verdaderamente el co-working?, ¿de qué forma marcha?, ¿qué diferencias hay con una oficina compartida o bien un centro de negocios?.
Podemos entender el coworking como una forma de trabajo que permite a emprendedores y todo tipo de profesionales independientes compartir un mismo espacio de trabajo. De esta manera pueden desarrollar sus proyectos profesionales rodeados de otros profesionales lo que facilita que promuevan y desarrollen proyectos conjuntos.
Existen empresas especializadas en Co-working como AIN Business Center. Empresa que crean un espacio de trabajo compartido e inspirador, con dos espacios de trabajo compartido o coworking en la ciudad de Barcelona. Los espacios de coworking de AIN impulsan y promueven la creación conjunta bajo el espírituo de que en común se trabaja más y mejor.
En los espacios de coworking se puede solicitar el alquiler de oficinas y despachos y de esta manera comenzar a desarrollar un proyecto empresarial. Trabajar en un coworking no supone sólo trabajar en un espacio compartido. Alquilando un coworking también se accede a una zona privilegiada de Barcelona, a sus salas de reuniones perfectamente equipadas y, en general, a un centro pensado para hacer el trabajo más inspirador.
Cómo se desarrolla un coworking
El co-working es un espacio de trabajo compartido de tal manera que las personas trabajan en un ambiente compartido. Los centros de trabajo compartido establecen reglas de convivencia para que el tiempo de trabajo sea el conveniente para toda la comunidad. Estas reglas se pueden verbalizar en los siguientes puntos:
Convivencia y respeto por los demás
Zonas comunes que dejen la conexión entre las diferentes personas
Existe un gestor del espacio común
Libertad de acceso a diferentes zonas
Membresías o bien modalidades de costes fáciles y enfocadas al perfil escogido
Ideas y elementos que aporten dinamismo y asistan a fomentar ideas
Continua evolución y velocidad en el momento de ejecutar mejoras
El coworking es una magnífica idea para trabajar fuera de casa. Muchos son los emprendedores que o no quieren o no pueden pagar una oficina o un despacho tradicional. Para ellos la opción del coworking, como los que dispone AIN Business resulta una buena opción. ¿Qué aporta el coworking a estas personas?
– Contar con una oficina bien equipada, limpia, en un entorno productivo, etc.
– Permite contar con un horario de trabajo. El mal de los profesionales independientes es que al trabajar en casa nunca hay una separación clara entre el horario personal y profesional. En un centero de trabajo compartido o coworking esa frontera es clara.
– Permite conocer a personas con inquietudes y problemas similares a los tuyos.
– Permite aprender de los compañeros de coworking. Estar trabajando con profesionalesdiferentes a ti te va a parmitir adquirir nuevos conoicmientos.
– Mejorar las relaciones profesionales o networking. Tejer una red de contactos es importante, mucho más si uno es un pequeño profesional o emprendedor. En estos espacios aquellos que comparten trabajo tienen más posibilidades de hacerse clientes entre ellos o que les presenten nuevos clientes. Ojo, clientes y proveedores, porque también es importante contar con proveedores fiables.