Hoy vamos a hablar sobre cómo comunicarnos con nuestros clientes, cómo hacer que hablen con nosotros o cómo podemos hablar nosotros con ellos. Cómo establecer esa comunicación con ellos, que es tan necesaria muchas veces en un proceso de compra.
Hay muchos temas para comunicarse con clientes, por ejemplo, por carta, como toda la vida, ¿no? Podemos enviar una carta porque tenemos su dirección, porque es una tienda online. Incluso podríamos utilizar una paloma mensajera.
Bueno, no, la idea es ver qué métodos y herramientas de email marketing podemos poner a disposición de nuestros clientes para que nos cuenten sus inquietudes o sus problemas con su compra. Incluso también intentar aprovechar eso para vender un poquito más. Así que vamos a empezar por los métodos que requieren menos atención y luego continuaremos por lo que son un poquito más exigentes.
Emails transaccionales
Los email transaccionales son básicamente los e-mail necesarios para que el cliente sepa que hay alguien al otro lado. Por ejemplo, cuando se crea una cuenta en tu en tu tienda, se le envía un email de bienvenida. Cuando pide que le restauren la contraseña porque se ha olvidado o se le envía un email para que pinche en un enlace y pueda restaurar la contraseña. Cuando hace un pedido se le envía el email. Los email transaccionales son este tipo de emails. Se envían automáticamente cuando se realiza una transacción.
El back office los crea de forma automática y los envía a la dirección que ha añadido el cliente. Puedes definir las acciones para qué quieres que haga algo o no. Además elegir qué transacciones van a generar un correo. Por ejemplo, cuando alguien haga un pedido que no le envíe un email, se lo envía solo cuando yo de que he aceptado el pago.
Envío masivo de emails
Otra herramienta que está a disposición de las tiendas online es el envío masivo de emails. Los envíos masivos suponen el envío de cientos o miles de correos en pocos minutos de tal manera que un gran número de suscriptores puedan recibir los correos en tiempo real.
Para que esto funcione correctamente la tienda online ha de dar una serie de pasos previos:
- Primero, ha de crear una lista de correo a la que las personas interesadas deben suscribirse.
- Segundo, ha de envíar los correos mediante una plataforma de email marketing que permita realizar ese tipo de emails masivos.
- Tercero, ha de filtrar a los suscriptores en función de sus intereses y del interés que muestran por los correos.
Si se realizan estos pasos el envío de emails masivos puede ser muy rentable para la empresa que lo lleve a cabo.
Mensajes utilizando Whatsapp
En los últimos años también se está utilizando un estándar de comunicación por WhatsApp. Entonces, si te quieren enviar un WhatsApp, le pones el teléfono móvil y te comunicas con el cliente. Esto se usa mucho, cada vez más. Muchos clientes de consultorías de comunicación lo utilizan muchísimo. Entonces, bueno, pues parece que que les funciona bien. De hecho, ahora WhatsApp ha hecho más «compartible» su aplciación. No he podido echarle un vistazo para el programa, pero tiene una plataforma para empresas.
Lo que no he visto es si lo van a intentar potenciar como método de acción al cliente o directamente como método para hacer campañas de marketing. Pero bueno, se usa tanto que la empresa de WhatsApp, que estaba muy centrada en conectar personas, ahora ha decidido ampliarse o entrar en el mundillo empresarial y ofrecerle también una solución a empresas para que se comuniquen a sus clientes. Por WhatsApp si que hay algo que se suele usar mucho. Hay algunos módulos que también incluso te tienen en la opción de chatear con nosotros por WhatsApp y cosas así.
Lo único es que la gente que conozco y que la ha utilizado un poco suele resultar reacia. Esto porque estamos hartos de los grupos de WhatsApp, de que es imposible atender al Whatsapp si te bombardean a mensajes.
Se piensa que contactar por Whatsapp va a ser así, recibir muchos mensajes. Pero todos los clientes que me han dicho que lo han usado han terminado diciendo justo lo contrario, se han llevado una satisfacción. Pues así no, no sólo me gusta, tampoco pasa realmente la gente interesada y para hablarme de algo en concreto.