El diseño web ha cambiado en los últimos años de manera lenta pero inexorable. La creación de páginas web ha debido adaptarse a los cambios que se han producido en las capacidades técnicas, en el algoritmo de los buscadores, básicamente Google, y en los gustos de los usuarios.

Al principio fue el flash

El diseño web a finales del siglo XX (y comienzos del XXI) estaba dominado por las animaciones flash. No había una página que tuviera pretensiones de ser importante que no tuviera su pertinente animación flash. A falta de más recursos técnicos las animaciones en flash player permitían a las empresas de diseño web realizar páginas con un gran impacto visual.

Como comentan en la empresa web Barcelona Metacom BCN, las animaciones flash fueron decayendo poco a poco. Su tiro de gracia fue cuando Google comenzó a recomendar no utilizar este tipo de animaciones, pues sus robots no podían leer lo que había dentro de ellas y por tanto eran pésimas para el posicionamiento web.

Del HTML al PHP

En un principio las páginas web se desarrollaban con el lenguaje HTML. Este tipo de lenguaje es ligero y permite que las páginas se carguen bastante rápido, pero ante la irrupción de la web 2.0 fue perdiendo su lugar.

Hoy la mayoría de las páginas web funcionan con PHP, un lenguaje que se incrusta dentro del HTML y que permite mucha más versatilida, dando origen a las llamadas páginas web dinámicas.

El SEO y la experiencia de usuario mandan

Con la popularización total de internet llega un nuevo cambio. Ya no bastaba con que las páginas fueran atractivas visualmente, ahora además debían de cumplir con otra serie de requisitos. En su desarrollo debía tenerse en cuenta la optimización SEO. De esta manera, comienzan a ser cada vez más importantes las etiquetas H1 y H2, las metadescripciones, la velocidad de carga, etc.

La irrupción de los dispositivos móviles también cambió la forma de interactúar con las páginas web. Ahora las páginas debían adaptarse a las tablets y a los móviles. Nacen primero las páginas específicas para móviles. Estas páginas web contaban con una versión para ordenadores y otra para teléfonos. Finalmente las que se imponen son las páginas responsive o adaptables. En este caso existe una única versión de página y esta se adapta según se vea desde un móvil o desde un ordenador, incluso desde ordenadores con pantallas de diferentes tamaños.

¿Y en el futuro?

Nadie sabe cómo cambiará el diseño web en los próximos diez o quince años. Hace quince años páginas como Million Dollar Home Page eran lo normal, hoy nos parecen una reliquia del pasado (y de hecho lo son).

Contactar aquí para más información sobre los cambios en el diseño web a lo largo de todos estos años.