Ganar dinero por internet, el auge de los negocios por internet
La revolución de los nuevos negocios por internet es imparable. Con el desarrollo de internet y las redes sociales hoy es más fácil que nunca que una persona pueda, al menos, generar unos ingresos extras para su economía.
Las posibilidades para este propósito son varias. Alguien que se dedique a vivir de la red puede elegir entre varias opciones para mooentizar su trabajo. Al menos puede contar con las siguientes opciones:
- Vivir de un blog. Un blog es una herramienta magnífica para generar ingresos, tanto pasivos como activos. Los ingresos pasivos pueden venir de la publicidad, como por ejemplo, la de Google AdSense, o de enlaces de afiliados. De estos tenemos decenas de tipos, desde los afiliados de Amazon hasta los afiliados de decenas y decenas de productos, de alojamiento web, de programas informáticos SEO, diversas tiendas online, etc.
Los ingresos activos pueden venir por la redacción de artículos publicitarios, búsqueda de clientes, etc. Suponen más trabajo que los ingresos pasivos, como es lógico, pero por otra parte pueden significar un importante volumen de ingresos, si se cuenta con las páginas web adecuadas. - Compra venta de páginas web. Si se cuenta con las herramientas necesarias para analizar correctamente dominios caducados se pueden recuperar esos viejos dominios, meterles contenido nuevo y venderlos al mejor postor. Cuanto más importante sea el dominio recuperado, mayor importe de venta podremos obtener. Mientras tanto la podemos monetizar con el punto anterior.
- Compra venta de objetos. Puedes comprar objetos muy baratos en Ebay, buscando aquellas subastas que vayan a caducar y que tengan precios ridículos, como un céntimo, y luego venderlos en la misma Ebay, o en Wallapop, Vibbo, Cash converters, etc.
- Influencer en redes sociales. Si has conseguido un importante número de seguidores en las redes sociales puedes vender tu reputación y tus seguidores a las marcas. Cobrarás por insertar tuits hablando de una determinada temática o por hacer comentarios en Facebook.
Con las páginas web todavía se pueden encontrar viejos dominios caducados con gran autoridad, o hacer algo de trampa haciendo linkbuilding, en las redes sociales estás tú ante el mundo, si la gente ve que aportas valor, te seguirán, si no, no. - Youtuber. Uno de los «oficios» de moda. ¿Tienes algo que contar? Youtube te da la oportunidad. Hay decenes de jóvenes youtubers que ganan buenas cantidades de dinero al mes contando sus batallitas. Nada de sesudos análisis filosóficos, pero eso sí, has de divertir, y editar los vídeos, no vale cualquier cosa si quieres ser como El Rubius.
¿Cómo iniciarse en el mundo de los negocios por internet?
Si perdiste el tren de internet hace mucho tiempo no desesperes, siempre podrás reengancharte a él. No será fácil ni llegarás rápidamente a dominarlo, pero dominarás los principios básicos en poco tiempo.
Si tu situación es esta quizás debieras visitar páginas como las de este buen hombre. Este señor es un emprendedor de negocios digitales que, entre otras cosas, tiene un blog en español en el que podrás aprender determinadas técnicas para lanzarte al mundo de los negocios por internet.
También suele realizar webinars (videoconferencias) gratuitas, para enseñar determinados trucos o técnicas para conseguir clientes, monetizar negocios, etc.
Trabajar desde casa
Sin duda alguna la aspiración de la mayoría de los emprendedores digitales es la posibilidad de trabajar desde casa. En este grupo no vamos a ser restrictivos y consideraremos a alguien con un blog un emprendedor digital.
Aunque esta forma de trabajar también tiene inconvenientes también tiene una gran capacidad de seducción para muchas personas.
Trabajar desde casa aparece como una especie de paraíso en el que se puede ganar dinero con una conexión a internet y trabajando en pijama. Pero para hacerlo correctamente debemos saber en qué podemos trabajar. Debemos evalúar nuestras capacidades y los medios de los que disponemos. Si nos da verguenza que nos vean quizamos no debamos tratar de ser youtubers. Si no nos gusta escribir quizás no deberíamos tener un blog.
En este vídeo aprenderemos algunas pautas a seguir a la hora de encarrilar nuestro trabajo desde casa. Aviso, aunque estemos en casa, hay que trabajar, y mucho.