Tipos de fondos
Clases de fondos
Atendiendo a las clasificaciones realizadas por la CNMV e INVERCO.
FIMF
Fondos que invierten más del 50% de su activo en otros Fondos de Inversión, lo que incrementa la diversificación. Recomendables para invertir a medio/largo plazo y sin necesidades de liquidez a corto.
FIAMM – EURO
Invierten en Deuda Pública y en Renta Fija privada de elevada calidad crediticia con vencimiento inferior a 18 meses. Especialmente idóneos para quienes necesiten un alto grado de seguridad y liquidez. Los elegiremos dependiendo de la inversión inicial.
RENTA FIJA
Invierten en Renta Fija pública de elevada calidad crediticia tanto nacional como internacional. Recomendable para quienes desean invertir a medio/largo plazo y que asuman las posibles oscilaciones del valor liquidativo.
FONDOS MIXTOS
Combinan la inversión en el mercado monetario, renta fija y renta variable. Existe un amplio abanico de posibilidades de inversión en función del porcentaje de activos con riesgo que compongan la cartera del fondo.
RENTA VARIABLE NACIONAL
Invierten en Renta Variable española. Como consecuencia, sus valores liquidativos pueden experimentar sensibles oscilaciones en función de la volatilidad de la bolsa en que invierten sus patrimonios, lo que implica asumir niveles de riesgo importante. Recomendables para quienes necesiten invertir a largo plazo y sin necesidades de liquidez a corto.
RENTA VARIABLE INTERNACIONAL
EURO. Invierte como mínimo un 75% de su cartera en renta variable de la Unión Europea, preferentemente de la zona euro.
RESTO. Invierte como mínimo un 75% de su cartera en renta variable internacional.
GARANTIZADOS RENTA FIJA
Fondos en los que se garantiza una rentabilidad predeterminada, como diferencia entre el valor liquidativo garantizado y el inicial.
GARANTIZADOS RENTA VARIABLE
Fondos en los que se garantiza el valor liquidativo inicial de las participaciones y adicionalmente un porcentaje de la revalorización de un índice, cesta de índices o cualquier otro instrumento de renta variable o divisa.