¿Qué riesgo tiene un fondo de inversión?

¿Qué riesgo tiene un fondo de inversión?

http://www.bancajafondos.es/asesoramiento/concepto.asp?id=10

 

Preguntas más frecuentes

El riesgo de un fondo de inversión depende fundamentalmente del tipo de activo en el que invierte, aunque dentro del mismo tipo de activo influyen otros factores como la zona geográfica.

En cuanto al tipo de activo, podemos clasificarlos en los siguientes tipos:

Mercado Monetario: son fondos que invierten en instrumentos con mucha liquidez, tales como letras del tesoro. Su riesgo es limitado, ya que sólo fluctúa con los tipos de interés a corto plazo, es decir con poca frecuencia. En definitiva, es el activo más seguro pero también, como cabría esperar, el que normalmente menos rentabilidad ofrece a largo plazo.

Renta Fija: está compuesto de aquellos fondos que invierten en bonos, emitidos por gobiernos, empresas y diversos organismos. A pesar de lo que su nombre indica, están sujetos a la volatilidad de los mercados, especialmente ante cambios en tipos de interés a medio y largo plazo. Estos cambios pueden provocar variaciones en el valor de los fondos de renta fija, aunque normalmente la inversión en estos fondos conlleva menos riesgo que la inversión en renta variable.

Mixtos: comprende aquellos fondos que invierten tanto en activos de renta fija como en activos de renta variable. Su riesgo es, por tanto, superior al riesgo de los fondos de renta fija.

Renta Variable: en esta categoría se hallan los fondos que invierten principalmente en activos de renta variable, es decir en acciones de empresas cotizadas en bolsa. Es el activo con mayor riesgo, ya que a corto plazo es muy sensible a la volatilidad de los mercados, pero el más rentable a largo plazo y por tanto el más recomendable para inversiones a largo plazo, como puede ser la jubilación.

Otros factores de riesgo incluyen:

La zona geográfica: así, invertir en un país desarrollado tiene menos riesgo que invertir en mercados emergentes.

La moneda: Los activos internacionales están denominados en diferentes monedas y por tanto la fluctuación de dichas monedas con respecto a tu moneda de referencia, normalmente el Euro, puede hacer variar el valor de tu fondo aunque no haya cambiado el valor de sus activos en su moneda original. Monedas el Dólar suelen ser más estables que otras monedas de países emergentes.

Valores concretos, dentro del mismo tipo de activo: Por ejemplo, los fondos de renta variable que invierten en pequeñas empresas o, mejor dicho en empresas de baja capitalización bursátil (en inglés «small cap») conllevan más riesgo que aquellos que lo hacen en empresas de gran capitalización bursátil («large cap»). También en fondos de renta fija exige una calificación similar para los fondos que invierten en los llamados bonos de alta rentabilidad (en inglés «high yield»). Estos fondos invierten en bonos que tienen un mayor riesgo crediticio, es decir bonos que tienen más probabilidades de no devolver el capital inicial o principal, normalmente porque la empresa o gobierno que los emite tiene menos solidez financiera.