Termina otro año y el marketing digital sigue ganando cada vez más terreno en el mundo empresarial. El crecimiento de las distintas herramientas de esta disciplina está siendo más o menos constante en los últimos años. Las más populares, como el posicionamiento web o la publicidad, continuan compartiendo espacio con la única herramienta de marketing digital que sobrevive prácticamente desde el siglo pasado, el correo electrónico.
¿Qué tiene el correo electrónico para que continue siendo una herramienta de marketing digital plenamente operativa en 2018? Para descifrarlo deberíamos detenernos cinco minutos y analizar, aunque sea brevemente, las herramientas de email marketing de las que disponen las empresas para que el correo electrónico siga siendo una buena opción «marketera».
Herramientas disponibles en el email marketing
El marketing mediante el correo electrónico ha sabido ir adaptándose a las nuevos tiempos, en particular a las nuevas legislaciones y a las nuevas tecnologías que iban apareciendo. Los que ya tenemos cierta edad recordamos como el spam en el correo elctrónico fue un problema desde el inicio del mismo. Era tal el problema que el propio Bill Gates propuso la idea de una especie de estafeta electrónica para que hubiese que pagar una pequeña cantidad de dinero por mandar un correo electrónico.
El hartazgo de los usuarios era evidente, y entre esto y las nuevas leyes de privacidad de datos, los correos electrónicos han tenido que hacerse menos comerciales y más consejeros, además de respetar escrupulosamente las leyes de privacidad. Respecto a esto tenemos la primera herramienta fundamental del email marketing, las plataformas de envío de correos electrónicos cumplen con las leyes europeas de protección de datos. Y si hay alguna que no lo hace es recomendable que dejes de utilizarla y te mudes a otra nueva que sí las cumpla.
Las estadísticas, herramienta clave
Una vez que sabemos que nuestra campaña de marketing no va a recibir las millonarias sanciones de las agencias de protección de datos, tenemos que saber que rendimiento tienen las mismas. Aquí el email marketing se ha adaptado a la perfección a los nuevos tiempos. La incoporación de cookis y tracks de seguimiento a los correos electrónicos permite saber cuantas veces se abre cada correo, por cuantas personas, a qué hora han sido abiertos, etc.
Una herramienta que a todas luces resulta fundamental pues del análisis del rendimiento de las campañas podremos tomar decisiones, tanto de venta como de corrección de las campañas. Hasta la aparición de estas plataformas los datos de lectura eran bastante rudimentarios. Podemos afirmar, sin lugar a equivocarnos, que esta es una de las claves de la supervivencia del correo electrónico. Si todavía tuviésemos que mandar correos con el gestor de correo de toda la vida haría muchísimo tiempo que esta técnica habría caído prácticamente a cero.
Otra herramienta que también resulta muy importante es la posibilidad de envíar miles de correos a la vez. Hay plataformas que permiten el envío de varios miles de correos al mes de manera gratuita. Esto nos va a permitir tener una base de datos de prospectos de un tamaño que ya podremos considerar como importante. Cuantos más correos podamos mandar más posibilidades de mejorar las campañas tendremos y más posibilidades de venta para nuestra empresa.
De nuevo, la comparativa con los gestores de correo tradicionales es espectacular…para las plataformas de correo. Gracias a estas herramientas que se han ido añadiendo con los años, el correo electrónico sigue estando presente en nuestros días.