¿Pensando en dar el salto? Jesús Encinar, jefe del portal inmobiliario Idealista, nos propone 10 consejos para montar una empresa. Como en un buen caldo, nosotros los hemos reducido a su mínima expresión, conservando [casi] toda la sustancia:
1. Dedicación completa. Montar una empresa es demasiado complicado como para hacerlo en tus ratos libres
2. El equipo es más importante que la idea. Rodéate de los mejores. Una idea mediocre puede triunfar con un equipo brillante.
3. Con los socios, las cosas claras. Acuerda con ellos cómo repartir el capital, y qué pasará si alguien abandona el barco.
4. Hay que elegir un jefe. Nada de “a partes iguales”. Alguien tiene que mandar.
5. No hables de lo que es “justo”, sino de lo que es “razonable”. De lo contrario, las discusiones no llegarán a ningún lugar.
6. Calcula tus necesidades de financiación con antelación. Si te quedas sin dinero, no tendrás fuerza para negociar.
7. Revisa tú mismo las cuentas y los contratos importantes. Hay cosas que no debes delegar.
8. El ideal de referencia: poca inversión inicial, cash flow positivo, activos reales, barreras de entrada para la competencia.
9. No hay ideas perfectas, libres de riesgos. Asúmelo. Asume también que una idea no le va a gustar a todo el mundo.
10. Eres pequeño, y por eso puedes arriesgarte, e incluso puedes fallar a veces. Las grandes empresas no se lo pueden permitir. Eso es una ventaja.
Ya ves. Una empresa promete emociones fuertes: buscar financiación, pelearse con los socios, abogados, cuentas y contratos, etc.
Cuanta más gente hay involucrada, más complejo resulta todo. Al final, puede que lo de trabajar solo no esté tan mal…